jueves, 28 de junio de 2007
miércoles, 27 de junio de 2007
El alma humana es pequeña ...

Podría tenerle sin cuidado los juicios del público, y solo podría, si quisiese, pedir a los demás hombres que le dejasen en paz. Despertaría diariamente aguardando un nuevo descubrimiento y se dormiría cada noche, lleno de esperanza. En vez de luchar contra los hombres, lucharía contra las cosas, mucho más clementes... Sin embargo, para decidirse por una vida semejante, sería preciso ser un sabio y un prudente a la vez. Desdichadamente, el alma humana es pequeña para contener tanta grandeza.
Los ídolos de un filósofo. Charles Richet.
Quiero que me ame ...

Birdy (Huellas de pájaros). William Wharton.
martes, 26 de junio de 2007
lunes, 25 de junio de 2007
Plumas y aire ...

Birdy (Huellas de pájaros). William Wharton.
Dar, no recibir ...

El amor es una actividad, no un afecto pasivo; es un "estar continuado", no un "súbito arranque". En el sentido más general, puede describirse el carácter afectivo del amor afirmando que amar es fundamentalmente dar, no recibir.
El arte de amar. Erich Fromm.
domingo, 24 de junio de 2007
Por eso cantan los canarios ...

Hace más de cuatrocientos años que los canarios viven en jaulas. Toda una generación, el tiempo que va desde el nacimiento hasta la cría, dura menos de un año. La generación humana es de veinte años. Por lo tanto, los canarios están en jaulas desde hace un tiempo que para los humanos sería equivalente a ocho mil años. En realidad, los canarios y los seres humanos están en jaulas desde hace igual número de generaciones.
Empiezo a pensar qué harán los hombres que pueda equipararse a lo que es cantar para los canarios. Pensar, tal vez. Construimos esta jaula, la civilización, porque podíamos pensar, y ahora tenemos que pensar porque estamos atrapados en nuestra propia jaula. Estoy seguro de que, si pudiera salir de la jaula, encontraría un mundo real, que aún existe. Pero, ¿cantarían tanto mis canarios si pudieran vivir en libertad y volar a su libre albedrío? Espero llegar a descubrirlo algún día.
Birdy (Huellas de pájaros). William Wharton.
sábado, 23 de junio de 2007
El río ...

Junto a este río deseo quedarme. Observaba la corriente con cariño, su verde transparencia, sus ondas cristalinas, con dibujos maravillosos. Contempló las perlas claras que subían desde el fondo, las burbujas que flotaban en la superficie, el espejo del azul del cielo. El río también lo miraba con sus mil ojos, verdes, blancos, ambarinos, celestes. ¡Cuánto amaba aquella corriente! ¡Cómo le encantaba! ¡Cuántas cosas le agradecía! Desde el interior de su corazón escuchaba la voz que despertaba de nuevo y le decía: "¡Ama este río! ¡Quédate cerca de él! ¡Aprende de él!
¡Oh, sí!, quería aprender del río, deseaba escucharlo. Le parecía que quien comprendiera a esta corriente y sus secretos, también entendería muchas otras cosas, muchos secretos, todos los misterios.
Siddharta. Hermann Hesse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)